
Ejercicios 3º ESO
En esta página iré dejando avisos del trabajo diario. Nos servirá como tablón de anuncios e información a lo largo del curso.
Recuerda: los ejercicios señalados son para la libreta (hojas sueltas para meter en una funda de plástico o grapadas, no libreta de gusanillo).
Los ejercicios voluntarios entrégalos en hojas aparte (no con la libreta), en clase.
Si por algún motivo (enfermedad, etc.) no puedes ir a clase y tienes que entregar algo puedes enviarlo por correo a:
Como las fotos se leen muy mal mejor si envías un documento adjunto tipo word o pdf con tu nombre y ejercicio como título, por ejemplo:
Pérez, Vicente - Ejercicio 1 pag. 20
Introducción: La organización política de los estados
- Pag. 3: Ejercicios 2 / 3
- Pag. 5: Ejercicio 6
- Pag. 7: Ej. 10 / 12
Tema 1: Una revolución digital global (La organización de la economía)
- Pag. 11: Ejercicio 2
- Pag. 13: Ejercicio 6
- Pag. 15: Ej. 11 / 12
- Pag. 17: Ej. 17 / 20
Voluntarios: Ej. 9 pag,13 / 13 pag. 15
Examen y libreta:
Van la Introducción y el tema 1 (excepto apartados 6 y 7)
Para recuperar libretas no entregadas de los temas 0 y 1 se pueden hacer los ejercicios de la página 27 del libro.
Tema 2: Retos demográficos (Los movimientos de población)
- Pag. 33: Ejercicio 3
- Ejercicios de cálculo de densidades de población y tasas de natalidad
y mortalidad que hay en la presentación
- Pag 37: ej. 10 / 12 / 13 / 14
- Pag. 41: ej.21
- Pag. 49: ej. 36 / 38
- Pag. 50: ej.41
Voluntarios: Ej. 2 pag,33, ej. 8 pag 35
Examen y libreta:
No van los apartados 4, 6, 7 y 8 del tema 2.
Para recuperar libretas no entregadas del tema 2 se pueden hacer los ejercicios de la página 55 del libro.
Examen de recuperación de la 1ª evaluación:
Temas 3 / 4 / 5: Los tres sectores de la economía
Sólo van apartados 3.1, 4.1, 4.6, 5.1
- Pag. 61: Ejercicios 1 / 2
- Pag. 86: Ejercicios 1 / 2
- Pag. 97: Ej. 26
- Pag. 113: Ej. 1 / 3 / 4
Voluntarios: 3 pag. 61 / 29 pag. 97 / 2 pag. 113
Tema 6: Retos e incertidumbres (La economía española)
No van apartados 2 / 3 / 7 / 8
- Pag. 139: Ejercicio 4
- Pag. 145: Ejercicios 19 / 20
- Pag. 149: Ej. 28
- Pag. 154: Ej. 47 / 48
Voluntarios: 12 pag. 143 / 30 pag. 149
Tema 8: Nuevos mundos, antiguas culturas (Los inicios de la Edad Moderna)
- Pag. 205: Ejercicio 6
- Pag. 207: Ej. 7 / 10
- Pag. 209: Ejercicios 15 / 17
- Pag. 210: Ej. 19
- Pag. 212: Ej. 25 /27
- Pag. 214: Ej. 33
Voluntarios: 11 pag. 207 / 23 pag. 211 / 37 pag 216
Para recuperar la libreta no entregada del tema 8 se pueden hacer los ejercicios de la página 221.
Tema 9-10: La época renacentista / Arte e Imperio (El auge de los Austrias)
- Pag. 227: Ejercicio 1
- Pag. 229: Ejercicio 7
- Pag. 231: Ejercico 14
- Pag 233: Ejercicio 15
- Pag. 248-249: Ej. 1 / 4
- Pag. 251: Ej. 7 / 8
Voluntarios: 4 pag. 227, 6 pag. 249 / 11 pag. 253 / 16 pag 255 / 23 pag 259
Para recuperar la libreta no entregada del tema 10 se pueden hacer los ejercicios de la página 267.
Examen y libreta temas 9 y 10:
Sólo van para examen los siguientes apartados:
-Tema 9: apartados 1, 2, 3 (sólo cuadro diferencias católicos y protestantes) y 4.
-Tema 10: apartados 1 y 2.